Kintsukuroi, el arte japonés de reparar piezas de cerámicas rotas con lacrado de oro o plata. Un pieza de Kintsukuroi, tiene valor en si misma, es única, y se le considera más hermosa precisamente por haberse roto.
El concepto detrás, son japoneses, hasta lo más cotidiano tiene un significado, por sutil que parezca, es la esencia, la fragilidad y la resiliencia.
Una pieza de Kintsukuroi, lleva dentro de si parte de la esencia del barro del que provino, del alma de las manos del artesano que le dio forma, arte de la esencia del fuego que la transformó.
Una pieza de Kintsukuroi lleva implícita su fragilidad, evidente al romperse, pero también lleva implícita su resiliencia, al perdurar en esta versión transformada y exaltada.
Así mismo lleva también el significado que la imaginación y las palabras puede convertir el mal presagio en bueno.
Así el artesano hubiera hecho miles tal como ella, ahora es única. Como tu.
El concepto detrás, son japoneses, hasta lo más cotidiano tiene un significado, por sutil que parezca, es la esencia, la fragilidad y la resiliencia.
Una pieza de Kintsukuroi, lleva dentro de si parte de la esencia del barro del que provino, del alma de las manos del artesano que le dio forma, arte de la esencia del fuego que la transformó.
Una pieza de Kintsukuroi lleva implícita su fragilidad, evidente al romperse, pero también lleva implícita su resiliencia, al perdurar en esta versión transformada y exaltada.
Así mismo lleva también el significado que la imaginación y las palabras puede convertir el mal presagio en bueno.
Así el artesano hubiera hecho miles tal como ella, ahora es única. Como tu.
No sólo no hay ningún intento de ocultar el daño, sino que literalmente se ilumina la reparación ... una especie de expresión física del espíritu de mushin .... Mushin a menudo se traduce como "no mente", pero tiene una connotación de existir en el momento del desapego, de la ecuanimidad en medio de condiciones cambiantes. ... Las vicisitudes de la existencia en el tiempo, a la que todos los seres humanos son susceptibles, no podría ser más clara que en los quiebres, los golpes y la ruptura a la que cerámica también está sujeta. Este conmoción estética de la existencia ha sido conocida en Japón como "mono no aware", una sensibilidad compasiva, o tal vez la identificación con lo efímero"
-Christy Bartlett, Flickwerk la estética de la reparación de cerámica japonesa