La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que "Las mujeres no deberían ser acostadas sobre la espalda (en posición obstétrica tradicional) durante el trabajo de parto. Se les debería estimular a caminar durante el trabajo de dilatación y a elegir la postura que desees para el momento del parto/nacimiento.
En la posición tumbada boca arriba la mujer debe empujar al bebé por un canal estrechado, alargado y ascendente, en contra de la gravedad y sin ayuda de las piernas. Además en esta posición el peso del útero presiona la vena cava lo que disminuye el oxígeno que llega al útero y al bebé. A la única persona que beneficia esta posición es al Dr que atiende el parto.
Las investigaciones antropológicas en cambio hablan sobre la gran variedad de posiciones que naturalmente adoptan las madres cuando se les permite libertad de movimiento e intimidad.
¿En qué posición pariste tu?
En la posición tumbada boca arriba la mujer debe empujar al bebé por un canal estrechado, alargado y ascendente, en contra de la gravedad y sin ayuda de las piernas. Además en esta posición el peso del útero presiona la vena cava lo que disminuye el oxígeno que llega al útero y al bebé. A la única persona que beneficia esta posición es al Dr que atiende el parto.
Las investigaciones antropológicas en cambio hablan sobre la gran variedad de posiciones que naturalmente adoptan las madres cuando se les permite libertad de movimiento e intimidad.
¿En qué posición pariste tu?