Placentera
  • Placentera
    • Servicios
    • Por qué encapsular la Placenta
    • Métodos
    • Testimonios
  • Preparación al Parto
    • Postparto y Lactancia
    • Alternativo, Mito y Magia
    • Desde los ojos de la Doula
    • Historias de Nacimiento
    • Imágenes y Vídeos
  • La Ruta Placentera
    • Estudios / Investigación
    • La Increíble Placenta
    • Naturaleza Cíclica
    • Sanar y Honrar
  • Nuestros Memes
    • Rutinas Obstétricas
    • Rutinas Pediátricas
    • Preparación al Parto
    • Universidad de la Vida
  • Mi Ruta
  • Directorio
    • Encapsula tu Placenta
    • Encuentra una Doula
Síguenos en:

El curioso caso de los bebés de piedra.

10/2/2014

0 Comentarios

 
Picture
Belén Noviaski compartió en el muro de nuestro FB una curiosa noticia sobre una anciana en Brasil que supo a las 84 años que llevaba 44 años embarazada y que el feto que había perdido, nunca había dejado su cuerpo. Curioso no? Investigué un poco en google y éste me enseñó: 

La condición se llama Lithopedion /Litho: piedra, Paedion: niño) y ocurre en embarazos abdominales si el bebé muere y el cuerpo no lo puede ni expulsar, ni absorber, entonces lo cubre con calcio y lo momifica.

"Si el feto muerto es demasiado grande para ser re-absorbido por el cuerpo de la madre se convierte en un cuerpo extraño al sistema inmunitario de la madre. Para protegerse de una posible infección, el cuerpo de la madre encierra el feto en una sustancia cálcica. El feto es momificado gradualmente y va convirtiéndose en un bebé de piedra. Lithopedions pueden producirse a partir de 14 semanas de gestación a término. No es raro que un bebé de piedra permanecezca sin diagnosticar durante décadas y se encontró casualmente cuando se toman radiografías simples, por diversas razones." Lithopaedion en radiopedia.com. 

La condición fue descrita por primera vez en en siglo X y hay menos de 300 casos descritos en la literatura médica. Increíblemente en Wikipedia hay archivo de los casos descritos y por lo general parece que la mujeres sabiéndose embarazada se ponía de parto, rompía fuentes y ningún bebé salía. La recuperación muy lenta y por lo general encontraban los fetos luego que hubieran muerto. A pesar que la nota que me llevo a esta investigación dice que la paciente era de brasil, el registro de wikipedia dice que la mujer es de Bogotá y que tiene 82 y no 84 años. Añade además que la paciente pensaba que sufría de gastroenteritis. En varios casos del registro de wikipedia la mujer logra quedar embarazada y dar a luz a bebés sanos, aun con el bebé calcificado en su abdomen. 

Picture
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Diana Vegas

    Un trabajo en construcción, con propósito de servir. 

    Archives

    Julio 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.